Gastronomía

Ajo
Por Ramona Cebrián Vergara.
Puede servir de base de platos como el Ajopuchero, acompañante de carnes o pescados, o comerse sólo, untado en una rebanada de pan
Ajopuchero
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un excelente y nutritivo plato de cuchara, con un sabor diferente y muy típico de Abengibre para épocas frías
Almorta
Por Ramona Cebrián Vergara.
En algunos sitios este plato se conoce como Gachas, así aparece citado, por ejemplo, en El Quijote. Para su elaboración, cada maestrillo tiene su librillo, como dice el refrán, y aquí os dejo la receta de mi madre.
Arroz con collejas
Por Ramona Cebrián Vergara.
La colleja es una planta silvestre que podemos encontrar en los ribazos de los majuelos y en bancales de añojal, que podemos utilizar para crear una original receta con un característico color verde
Fritillas
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un dulce típico de la Semana Santa, para endulzar la dura Cuaresma...
Gachasmigas con azucar
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un plato dulce tradicional que se pueden comer en frío o caliente y, si nos gusta la canela, se puede espolvorear un poco sobre las migas.
Gazpachos
Por Ramona Cebrián Vergara.
Plato típico de la zona oriental de Castilla-La Mancha, elaborado con carne de caza y una torta ázima, que ya aparece citado en El Quijote
Guiso de bacalao
Por Ramona Cebrián Vergara.
Una receta típica para el periodo de cuaresma de la Semana Santa, pues sus ingredientes principales son patata y bacalao
Hornazos de Jueveslardero
Por Ramona Cebrián Vergara.
Qué sería de Jueveslardero sin estos dulces típicos... unos bollos decorados con un huevo pintado, anisillos de colores y almendras que hace las delicias de todos en esta fiesta.
Mantecados
Por Ramona Cebrián Vergara.
Con forma de estrella, de luna, de corazón... No sabrás cuál elegir
Matambre
Por Ramona Cebrián Vergara.
Receta preparada en Abengibre en épocas de grandes carestías de alimentos y recursos, como en la Guerra o durante los brotes de cólera
Migas Tostás
Por Ramona Cebrián Vergara.
Qué sería de Jueveslardero sin estos dulces típicos... unos bollos decorados con un huevo pintado, anisillos de colores y almendras que hace las delicias de todos en esta fiesta.
Moje
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un nutritivo y fresco plato para los calurosos días de verano, que puede servir como acompañamiento o como plato único para una deliciosa cena
Morteruelo
Por Ramona Cebrián Vergara.
Uno de los platos más tradicionales de la matanza y más típicos de la zona, que nada tiene que envidiar al famoso morteruelo de Cuenca
Nuégados
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un dulce popular que se prepara para Navidad o para endulzar celebraciones especiales como San Antón o San Blas
Pelotas de relleno
Por Ramona Cebrián Vergara.
Usadas para completar el Potaje de Semana Santa o para acompañar algunos platos de cuchara cuando se quedan pobres de carne, también pueden comerse remozadas en azúcar
Pepas
Por Ramona Cebrián Vergara.
Es el dulce más típico de la repostería de Abengibre. Su particular forma enrollada, en espiral, le da esponjosidad y ternura a la masa
Potaje con hojas de cardo
Por Ramona Cebrián Vergara.
El potaje con hojas de cardo es una comida típica de antaño que, con pequeñas variaciones, podrá servir para preparar varios platos incluso en vigilia
Potaje de rellenos
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un plato tradicional, típico de la Semana Santa, realizado con garbanzos, verdura y pelotas de relleno
Potaje de vigilia con collejas
Por Ramona Cebrián Vergara.
El potaje con hojas de cardo es una comida típica de antaño que, con pequeñas variaciones, podrá servir para preparar varios platos incluso en vigilia
Rollos de mosto
Por Ramona Cebrián Vergara.
Unos bollos típicos de la época de vendimia por su principal ingrediente: el mosto de la uva
Rollos fritos
Por Ramona Cebrián Vergara.
Conocidos también como rosquillas o rollos de satén, son otro de los dulces tradicionales más típicos de la Semana Santa.
Sequillos
Por Ramona Cebrián Vergara.
Receta, ingredientes y elaboración de los Sequillos, unos rollitos pequeños, anisados y muy dulces
Toñas
Por Ramona Cebrián Vergara.
Tortas de manteca con chicharrones, de delicioso sabor y muy tiernas
Torta de sardinas
Por Ramona Cebrián Vergara.
Una receta tradicional de Abengibre típica de los días de Vigilia e ideal para llevarnos al campo o a cualquier excursión
Torta de tocino
Por Ramona Cebrián Vergara.
Una receta tradicional de Abengibre típica de los días de Vigilia e ideal para llevarnos al campo o a cualquier excursión
Tortas fritas
Por Ramona Cebrián Vergara.
Un excelente desayuno o merienda que puede ir acompañado de algo para mojar o solas, remozadas en azúcar